Invitación a la lectura LXII: Si es amor, no duele

Fernando, Noelia y Ana Pilar

En nuestro primer programa de Invitación a la lectura, tuvimos el honor de tener como invitadas a dos alumnas excepcionales, Ana Pilar García Guisado y Noelia Rayo Mejías, quienes compartieron sus reflexiones sobre el impactante libro «Si es Amor no Duele» de Pamela Palenciano.

Este libro, escrito por la talentosa autora y activista Pamela Palenciano, aborda de manera valiente y honesta un tema que es de suma importancia en la sociedad actual: las relaciones amorosas saludables y el reconocimiento de señales de violencia en el noviazgo.

Durante la entrevista, resaltaron la importancia de educar a los adolescentes sobre la diferencia entre el amor verdadero y relaciones tóxicas. Expresaron cómo el libro de Pamela Palenciano les ayudó a identificar señales de alarma en sus propias vidas y en las de sus amigos, brindándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y saludables en sus relaciones personales.

En resumen, la entrevista con Ana Pilar García Guisado y Noelia Rayo Mejías sobre «Si es Amor no Duele» fue una experiencia enriquecedora que nos recordó la importancia de fomentar el diálogo abierto sobre el amor saludable y la prevención de la violencia en el noviazgo entre nuestros jóvenes.

Si aún no has tenido la oportunidad de leer «Si es Amor no Duele» de Pamela Palenciano, te animamos a hacerlo y a unirte a la conversación sobre este tema tan importante.

¡Mantente atento a nuestro siguiente programa de Radio Edu para más conversaciones inspiradoras y educativas como esta!

  • Profesor: Fernando Carmona
  • Alumnado: Ana Pilar García Guisado, Noelia Rayo Mejías

Invitación a la lectura LXI: Ramadán.

Locutores: Taha, Fernando y Lourdes

Hoy, en Invitación a la lectura, tenemos el privilegio de contar con la participación de uno de nuestros alumnos, Taha Abdelazize Abou-Dardare, quien amablemente ha aceptado compartir con nosotros su conocimiento sobre los deberes de un musulmán durante el mes de Ramadán. El mes de Ramadán es un tiempo sagrado para la comunidad musulmana en todo el mundo. Durante este mes, los musulmanes practicantes observan un ayuno diario desde el amanecer hasta la puesta de sol, abstenerse de comer, beber y otras actividades físicas. Sin embargo, Ramadán no se trata solo de abstenerse de alimentos y bebidas, sino también de un período de reflexión espiritual, oración y caridad. Es importante para nosotros comprender y respetar las diferentes prácticas religiosas, y qué mejor manera de hacerlo que escuchando directamente a uno de nuestros propios estudiantes musulmanes. Taha nos brindará una visión auténtica de lo que significa vivir y practicar el Islam durante este mes especial. Será Lourdes Gómez Parejo, alumna de nuestro centro, quien realizará las preguntas e intentará aclarar cualquier duda.
Somos conscientes e que a través de la educación y el diálogo, podemos promover la comprensión y la tolerancia en nuestro centro educativo» Alumnos: Lourdes Gómez Parejo y Taha Abdelazize Abou-Dardare, alumnos de 2º de Bachllerato B-

Invitación a la lectura LX: El deseo de Jean-Luc Nancy.

¿Qué es el deseo? ¿Cuál es la diferencia entre tener ganas, desear, querer o necesitar? Jean-Luc Nancy, una de las mayores figuras de la filosofía contemporánea, reflexiona en este libro sobre los elementos que distinguen y comparten estas concepciones y desarrollar en profundidad el significado de deseo, cómo este nos impulsa, nos empuja a la vida. Un deseo que califica como loco -como el deseo de amar y ser amado- porque es infinito, nunca es algo frente a lo cual uno pueda decir: ya está, se terminó, lo conseguí. Un deseo en constante movimiento, un impulso, una tensión, no para tener algo sino simplemente para ser alguien. A su lectura nos invitan Fernando Arjona Tapia y Rubén Acedo Vega, alumnos de 1º de Bachillerato D.

Locutores: Fernando Arjona Tapia y Rubén Acedo Vega, alumnos de 1º de Bachillerato D.
Profesor: Fernando Carmona.

Invitación a la lectura LIX: TODOS DEBERÍAMOS SER FEMINISTAS de CHIMAMANDA NGOZI.

Un libro que recoge emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI.

LOCUTORES: Paula Said y Reyes González
PROFESOR Javi Barrera

ETS, las grandes desconocidas.

Somos un grupo de alumnos de Primer Año del Ciclo Superior de Educación Infantil. Nuestros nombres son: Carlos Gallardo Carmona, Sara Arias Benkhadir, Zahira Chamizo Mulero, Sandra Prieto Do Nascimento y Judith Perez Manzanedo. Nuestra coordinadora es Juana Díaz Díaz.

Este programa es para dar a conocer las enfermedades de transmisión sexual y sus efectos en la sociedad.

INVITACIÓN A LA LECTURA LVII: GRANDES Y PEQUEÑAS: COCO CHANEL Y FRIDA KAHLO, VARIOS AUTORES.

Pequeña y grande Coco Chanel Y Pequeña y grande Frida Kahlo son los dos primeros títulos de una colección con la que niñas y no tan niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron las más grandes mujeres de la historia contemporánea. Diseñadoras, pintoras, aventureras, científicas… Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender y con las que identificarse

LOCUTORAS: Abril Jara, Claudia Barrantes, Marta Pérez, Guadalupe Galán, Guadalupe Domínguez.
PROFESOR: Javi Barrera.

Invitación a la lectura LV: TODOS DEBERÍAMOS SER FEMINISTAS de CHIMAMANDA NGOZI.

Un libro que recoge el trascendental y emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo.

LOCUTORES: Ana Pilar García, Carlos Miranda y Álvaro Pajuelo.
PROFESOR Javi Barrera.

Invitación a la lectura LIV:  SI ES AMOR NO DUELE de Iván Larreynaga y Pamela Palenciano.

El machismo y la violencia de género explicados de una forma muy cercana por Pamela Palenciano, autora del famoso monólogo No solo duelen los golpes.
Pamela Palenciano sobrevivió a una relación de maltrato que duró toda su adolescencia. En este libro comparte lo que vivió y nos brinda una mirada fresca e ingeniosa que analiza con profundidad la idea del amor romántico y cómo nos afectan los roles de género.

LOCUTORES: Marta Lozano, Águeda Jarillo y Ángela Morcillo
PROFESOR Javi Barrera.