JORNADAS ERASMUS +

El pasado mes de febrero se llevaron a cabo tres días de formación para profesorado y alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil de los IES Quintana de la Serena y Pedro de Valdivia de manera conjunta. Bajo el título «Erasmus+ Educación Infantil», estas jornadas formativas han girado en torno a los proyectos que desde hace años se llevan a cabo en el marco del programa Erasmus+.

Locutoras: Patricia Casado, Esperanza Bermudo, María Campón, Esther Abreu, Guadalupe González, Fátima Acedo y María José Trinidad.

Invitación a la lectura XL: EL DIARIO NARANJA DE CARLOTA” DE GEMMA LIENAS.

En este nuevo diario, Carlota se plantea el tema de los derechos humanos y la inmigración. Así, con la ayuda y experiencia de algunos compañeros de clase de orígenes distintos, decide escribir sobre ello. Y es que, una vez más, Carlota está decidida a recabar la máxima información posible para formarse una opinión propia.

Alumna de 1º A BACHILLERATO
IRENE CARMONA
PROFESOR: Javi Barrera.

Invitación a la lectura XXXIX: «SOMOS LAS NIETAS DE LAS BRUJAS QUE NO PUDISTEIS QUEMAR” DE AME SOLER.

¿Qué encontrarás en Somos las nietas de las brujas que no pudisteis quemar? Encontrarás un relato sobre la vulnerabilidad. Sobre la autoestima. Sobre los mensajes a los que se somete constantemente a las mujeres desde el mismo día en que nacen para que encajen en un modelo de sociedad machista. Encontrarás una profunda reflexión sobre cómo, ya desde pequeñas, se les intenta cortar las alas para que dejen de ser ellas mismas o se avergüencen del hecho de ser mujeres diferentes a las «normativas».

Alumnas de 1º C BACHILLERATO
Erika Moldón
Eva Benítez
PROFESOR: Javi Barrera

Invitación a la lectura XXXVIII: Diario de una rebelde, de María Arnau.

Lourdes, Alba, Fernando, Cristina e Irene.

Abrimos en canal «Diario de una rebelde», un libro de María Murnau, lleno de ejemplos divertidos para señalar esos micromachismos que toda mujer vive: una batalla constante contra el omnipresente patriarcado en el trabajo, en casa, en la vida personal, ne la educación, y en tantas otras facetas del día a día. Lo hacen posible, nuestras alumnas de 2º de bachillerato C, Cristina Hidalgo Tapia, Lourdes Gómez Parejo, Alba Chamizo Chamizo e Irene Bermejo Moraga.

Invitación a la lectura XXXVI: “ODIO EL COLOR ROSA” de CRIS VALENCIA.

Odio el color rosa es una declaración de intenciones personal, un libro que empieza siendo de amor, continúa siendo de desamor y concluye siendo de autoafirmación personal, un relato que va construyéndose con ilustraciones y con mensajes escuetos y directos.

Claudia Barrantes, Abril Jara y Marta Pérez
PROFESOR: Javi Barrera.

Invitación a la lectura XXXV: Apología de Sócrates.

José Manuel Tejeda Cerrato y Pablo Torres Fabián, alumnos de 1º de Bach. D junto con su profesor de filosofía Fernando Carmona.

En este libro, «Apología de Sócrates», Platón pone de manifiesto el diálogo que pronunció su maestro Sócrates ante los jueces atenienses cuando fue condenado por corromper a la juventud y por no creer en los dioses. Pero, ¿quiénes acusaron a Sócrates? ¿Cómo se defendió de los cargos que le imputaban? Conozcamos los detalles del Juicio de Sócrates de la mano de José Manuel Tejeda Cerrato y Pablo Torres Fabián, alumnos de 1º de Bach. D.

Invitación a la lectura XXXIV: El paisaje habitado, de Carlos Muñoz Gutiérrez.

Javier Herrador Montero, Carlos Guisado Sánchez, Daniel Yedro Gómez y Marcos Gil Cuevas, alumnos de 1 de Bach. D con Fernando Carmona.

 El territorio como lugar de afecto y humana emoción que cambia de significado al compás de nuestra intención. Filosofía y paisaje, pensamiento y paisaje ¿Cuáles son nuestros paisajes? Este libro, «El paisaje habitado», de Carlos Muñoz, contiene algunas dubitativas respuestas, nada seguro, nada firme. Hay paisaje porque somos humanos. La ciudad, el desierto, la isla, los ríos, el cementerio…, nos invitan a vivir estos paisajes Javier Herrador Montero, Carlos Guisado Sánchez, Daniel Yedro Gómez y Marcos Gil Cuevas, alumnos de 1 de Bach. D.

Invitación a la lectura XXXIII: Si es amor no duele.

Carlos González Blázquez, Marta García Delgado, Laura Gallardo Romero y Marina López Parejo . Profeso: Fernando Carmona.

Indagamos sobre la posibilidad de un amor libre de roles preestablecidos, un amor que no implique la renuncia a una misma, y lo hacemos con Carlos González Blázquez, Marta García Delgado, Laura Gallardo Romero y Marina López Parejo, alumnos de 1 de Bach. D.

Invitación a la lectura XXXII: ESTEREOTIPAS.

Laura Arroyo Pajuelo y Sofía Moreno Reluz, alumnas de 1º de Bach. D, se adentran en el complejo -aunque no por ello ininteligible- mundo de los estereotipos de género. Estereotipas es una obra de Luz Sánchez que aborda este tema de manera rigurosa y entretenida.

Locutoras: Laura Arroyo Pajuelo y Sofía Moreno Reluz . Profesor: Fernando Carmona.