VISITA A LA MINA LA JAYONA

8 marzo 2023|

Dentro del proyecto SOMOS ECO, el alumnado de 1º ESO ha realizado una visita a la Mina La Jayona en Fuente del Arco.
Esta visita, enmarcada dentro del proyecto, es el broche final al trabajo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 13 «ACCIÓN POR EL CLIMA «y 15 «VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES» y tenía como objetivo el conocimiento de uno de los Monumentos Naturales de Extremadura. Se trata de una mina abandonada que ha sido recuperada y alberga en su interior un ecosistema propio convirtiéndose así en ejemplo de conservación y recuperación de nuestro entorno.
Hicieron el recorrido acompañados de una guía y después realizaron un taller de plantas aromáticas y elaboración de jabones.
Con estas actividades los alumnos y alumnas van tomando conciencia de la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y con ello el planeta. Seguiremos con el proyecto con más actividades, entre ellas nuestra próxima exposición de carteles sobre Evidencias del Cambio Climático.

Jornadas Erasmus + Educación Infantil.

27 febrero 2023|

La pasada semana se llevaron a cabo tres días de formación para profesorado y alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil de los IES Quintana de la Serena y Pedro de Valdivia de manera conjunta. Bajo el título «Erasmus+ Educación Infantil», estas jornadas formativas han girado en torno a los proyectos que desde hace años se llevan a cabo en el marco del programa Erasmus+.
El primer día se ha dedicado a conocer de primera mano la labor realizada en escuelas infantiles internacionales, con el testimonio de Eulalia y Silvia, directora y educadora respectivamente del Centro infantil Casa Dei Bambini de Capoterra (Cerdeña) que asistían a estas jornadas y a través de una videoconferencia con una escuela Infantil de Suiza. Durante la segunda sesión se han desarrollado talleres de diversos idiomas gracias a expertos docentes de la Escuela Oficial de Idiomas de Villanueva-Don Benito, que han permitido acercarnos al aprendizaje de los idiomas de forma lúdica. Durante la tercera jornada, el alumnado participante ha visitado centros educativos y culturales.
Nuestro Ciclo Formativo de Educación Infantil lleva trabajando con programas Erasmus desde 2014, alumnado y profesorado ha participado en dicho programa realizando movilidades a Malta, Italia, Francia, Alemania o Bélgica. Los objetivos de este programa para nuestro ámbito persiguen fomentar la movilidad de los estudiantes y personal docente; los jóvenes pueden realizar prácticas profesionales en escuelas infantiles de otro país, aprender un idioma extranjero y desarrollar su capacidad de adaptación, mejorando con ello su formación y su perfil profesional. Esta propuesta supone un prestigio y reconocimiento a la Formación Profesional, a la vez que permite a los alumnos procedentes de la FP un mayor reconocimiento académico.

Mara Sánchez y Paula Shaoguan Amaro, en la Olimpiada de Física.

25 febrero 2023|

Como cada año, la Real Sociedad Española de Física organiza la Olimpiada Española de Física con el objetivo de premiar y promocionar a alumnos/as de Bachillerato con nivel de excelencia en Física. Para elegir a los dos representantes de Extremadura en la fase nacional, se ha celebrado este viernes, 24 de febrero, la fase local de la Olimpiada en el salón de Grado de la Facultad de Ciencias en Badajoz.
Mara Sánchez Sánchez y Paula Shaoguan Amaro Calderón han representado a nuestro centro en esta olimpiada. Su profesor, Lorenzo Romero Barrero, las ha acompañado hasta Badajoz para que tuvieran la oportunidad de vivir esta experiencia y realizaran su primera incursión en territorio universitario.

Conocemos el proyecto «Construyendo Tarteso» con Esther Rodríguez González.

25 febrero 2023|

Hemos vuelto a tener el placer de recibir la visita de Esther Rodríguez González, Doctora en Arqueología y Codirectora de las excavaciones en el yacimiento de Casas del Turuñuelo (Guareña).
Esther explicó al alumnado de 2º de Bachillerato A, su participación en el proyecto “Construyendo Tarteso” que tiene como objetivo principal el estudio arquitectónico de las edificaciones de época tartésica (s. VIII-IV a. C.). En este marco se insertan las excavaciones del yacimiento de Casas del Turuñuelo, hasta la fecha el edificio protohistórico mejor conservado del Mediterráneo occidental, pues mantiene sus dos plantas, lo que le convierte en un caso de estudio excepcional.
Esta actividad tiene como objetivo, por una parte, ampliar del temario de Historia de España que se imparte en 2º de Bachillerato, fomentando en el alumnado interés y curiosidad por esta parte de nuestra historia que tan presente está en Extremadura (El Turuñuelo, Cancho Roano, el Tamborrio…) y por otra, conocer a personalidades como Esther, doctora en arqueología y actual investigadora del CSIC, aportando a la materia un extra de rigor y conocimiento científico al que no nos podemos negar si queremos formarlos adecuadamente.
Agradecemos a Esther su colaboración un año más con la impartición de esta interesante charla tan enriquecedora.

Visita a Madrid

17 febrero 2023|

El grupo de 2º de bachillerato de Ciencias Sociales ha visitado Madrid este jueves, 16 de febrero. La actividad incluía un tour con guía por el Madrid de los Borbones y una visita guiada en el Banco de España. Esta excursión ha sido organizada de manera conjunta por los departamentos de Geografía e Historia y de Economía con el objetivo de acercar a los alumnos al patrimonio histórico-artístico del Madrid del s. XVIII y al Banco de España, tanto en su vertiente de institución económica como por su valor patrimonial

Orla del curso 2000 – 2001

17 febrero 2023|

A petición de un antiguo alumno y después de desempolvar unos cuantos discos duros, publicamos la orla que Pepe Pineda realizó con motivo del primer curso del nuevo milenio. En esta orla está toda la familia que en ese momento formaba la comunidad educativa del Pedro de Valdivia: profesores, alumnos y personal del centro.

Criterios de calificación
Criterios de calificación
Calendario escolar
Libros de texto
AbiesWeb
AbiesWeb
Rayuela
OrientaWeb
Educarex
Librarium
Cláusula de responsabilidad
Ubicación
Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse.
I Accept