Invitación a la lectura XL
En el Departamento de Filosofía están de enhorabuena: Invitación a la lectura, podcast de Voces del Pedro, ha llegado a su emisión número 40. Una forma alternativa de trabajar con el alumnado, la radio, en estos tiempos dominados por el imperio de la imagen. Impresionante trabajo realizado por Fernando Carmona junto a, en este curso, Javier Barrera.
Se pueden escuchar todos los programas AQUÍ.
INTERCAMBIO CON SUECIA: CURSO 2022/23
Del 19 al 25 de marzo, un grupo de 20 alumnos y 3 profesores suecos del instituto “Olinsgymnasiet” de Skara estuvieron en nuestro centro, devolviéndonos la visita que hicimos al instituto sueco el pasado mes de enero. Nuestra colaboración con los profesores suecos empezó el curso 1998/99 y a lo largo de estos 25 años hemos realizado varios proyectos educativos conjuntos sobre distintos temas, en los que de una manera muy especial hemos trabajado la convivencia y el entendimiento entre personas de distintos países.
Durante la estancia de los suecos en nuestra localidad, los alumnos han asistido a clases especialmente preparadas para ellos: clase sobre el arte romano, clase de Lengua española, idioma que están estudiando y que refuerzan durante su estancia entre nosotros, clases de historia, de música etc.
Además de estas actividades académicas, han realizado algunas excursiones para conocer nuestro patrimonio: Cáceres, Trujillo, Mérida. En Castuera visitamos una fábrica de queso y otra de turrones, industrias importantes en nuestra región, y sobre todo, quizás lo más importante, es que durante esta semana han convivido con las familias de Villanueva como miembros más de las mismas.
Un intercambio es una experiencia cuyo valor formativo va mucho más allá del aprendizaje de un idioma. Por encima de todo, este proyecto trata de trabajar por la paz y la convivencia y desde nuestro centro estamos orgullosos de poner nuestro granito de arena para que haya ese acercamiento entre culturas y formas de vida distintas
Valoración positiva tras la primera fase de la FP DUAL.
Los alumnos de primer curso del ciclo formativo de grado superior de Técnico Superior en Educación Infantil vuelven a las aulas tras realizar, durante el segundo trimestre, la primera fase de formación en las empresas, correspondiente a la modalidad Dual, implantada durante el este curso escolar y que tiene lugar de manera alternativa entre el centro educativo y la empresa.
Gracias a estas estancias formativas en Escuelas Infantiles, el alumnado ha podido conocer de primera mano el trabajo como Técnico Superior en Educación Infantil lo que ha supuesto un estímulo para su incorporación al mercado laboral desde nuestras enseñanzas.
Además, gracias a esta nueva metodología, se han potenciado las relaciones del profesorado con las empresas del sector para favorecer un intercambio de conocimientos que revertirá de manera muy positiva en el alumnado, pues permitirá adaptar la formación a las necesidades reales del entorno productivo.
Desde aquí, queremos agradecer a todos los que han hecho posible la implantación de este proyecto, especialmente a las empresas colaboradoras por su disponibilidad, interés y su buen hacer.
Dos alumnas del Ciclo Superior de Educación Infantil participan en el Programa Erasmus +
«Contribuir a la creación de una comunidad de jóvenes y futuros profesionales bien cualificados, con mentes abiertas y experiencia internacional». Así comienza uno de los objetivos del programa Erasmus+ en el que participan ahora Silvia y Susana, alumnas del Ciclo Superior de Educación Infantil que se imparte en el IES Pedro de Valdivia.
Ambas acaban de llegar a Berlín para comenzar su estancia dentro del programa Erasmus + y realizar su período de formación práctica (FCT) en dos escuelas infantiles (Kindergarten), donde permanecerán hasta el mes de junio realizando labores propias de su perfil profesional, educador infantil, acompañadas por los educadores de las empresas.
Las alumnas disfrutan de una gran oportunidad al realizar prácticas en el extranjero, puesto que ésta contribuye considerablemente a la mejora de los conocimientos, capacidades y competencias que demanda el mercado laboral.
Han recibido una ayuda económica y apoyo lingüístico con clases de alemán, para facilitarles la integración en las Escuelas Infantiles.
Con esta formación práctica pondrán fin al ciclo formativo que cursan y se abrirán a un mundo nuevo lleno de oportunidades: el mundo laboral.
—
Plazo de solicitud de becas del Ministerio de Educación y F. P.
La solicitud de estas becas se hace a través de la página web del Ministerio, donde además podéis consultar toda la información:
Visita al Madrid de los Austrias y de los Borbones
El alumnado de 2º de Bachillerato ha viajado a la capital para realizar un recorrido por el Madrid de los Austrias y de los Borbones y, por supuesto, el Madrid del siglo XXI.
Para terminar el día han visitado el Museo del Prado, experiencia que no les ha dejado impasibles: desde quienes se sorprendían por la cantidad inabarcable de obras expuestas, pasando por quienes han contemplado en vivo “Las Meninas” o por quienes han descubierto “El descendimiento” que hasta ahora desconocía,; o quienes se admiraban con los dorados de “La Anunciación”, hasta quienes han comprobado la veracidad de lo estudiado en clase en relación a Juana de Castilla (llamada la Loca), de Felipe IV, de los sucesos del 2 y el 3 mayo de 1808 en Madrid y otros datos relevantes.
Y después de coger aire, a por la recta final de curso, que en este tramo es muy inclinada para 2º de bachillerato. ¡Ánimo!
Enlaces:
PED
IESPV-STEAM
Orienta Windows
Voces del Pedro
Blog CFGS Infantil
Quédate
IESPV Space
Oferta educativa
Carta Erasmus+

