Teatro y visita cultural a Mérida para 1º ESO

17 marzo 2023|

 

El jueves 16 de marzo, el alumnado de 1º de ESO asistió a una representación teatral en inglés, adaptación de la famosa novela de Robert Louis Stevenson «Treasure Island». Disfrutaron mucho de la obra de teatro, hubo muchas risas e interacción con las actrices durante la representación. Después de ver la obra, hubo tiempo para hacer preguntas en inglés e incluso alguna foto con las actrices. A continuación, visitaron el Teatro y Anfiteatro Romanos de Mérida, donde tuvieron la oportunidad de hacer de guías para sus compañeros y profesoras a lo largo del conjunto, poniendo en práctica lo estudiado en clase.

Esta actividad ha sido organizada por el Departamento de Inglés con la colaboración del Departamento de Historia.

Recibimos la visita del Director General de Formación Profesional.

15 marzo 2023|

En la mañana de ayer, 15 de marzo, nos ha visitado Manuel Gómez Parejo, Director General de Formación Profesional. Acompañado por María Lozano y Luis Ortiz, miembros de la Corporación Municipal del Ayto. de Villanueva de la Serena, han visitado el edificio donde se imparten los ciclos formativos de las familias profesionales que se imparten en el centro: Comercio y Marketing (Grado Medio en Actividades Comerciales y Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales) y Servicios Socioculturales y a la Comunidad (Grado Superior en Educación Infantil).
En su recorrido, ha conversado de manera cercana con el profesorado, parte del alumnado y con la directora del centro. Han manifestado especial interés en el proceso de implantación de la modalidad de Formación Profesional Dual que se está llevando a cabo en los primeros cursos de los dos ciclos de grado superior con un balance muy positivo hasta el momento a pesar de la carga burocrática inicial. En esta modalidad es imprescindible la colaboración de las empresas de la zona, que desde el inicio se han mostrado interesadas y a las que agradecemos su disponibilidad. Sin duda un modelo que acerca a centros y empresas en una colaboración necesaria para la formación íntegra del alumnado y que aumenta el grado de empleabilidad, que es nuestro objetivo principal.

Antonio Barrantes trae a las aulas de  4ºESO la Historia de Villanueva de la Serena.

14 marzo 2023|

El lunes, 13 de marzo, nuestro Cronista Oficial de Villanueva, D. Antonio Barrantes Lozano, ha vuelto a impartir clase en las aulas del Pedro de Valdivia, donde ejerció docencia hasta su jubilación.
La intervención tenía como objetivo explicar a los alumnos de 4º de ESO algunas referencias históricas y elementos del Patrimonio de la ciudad, con la mirada del Cronista. Ha querido detenerse  en algunos elementos emblemáticos de la ciudad mirados desde el pasado y el presente. En su intervención ha querido resaltar cambios importantes en la evolución de la ciudad. El alumnado del último curso de ESO participa desde hace muchos años en un Proyecto amplio sobre el estudio de la Historia local, coordinado por su profesora, Ana Yedro. Es un proyecto en el que los alumnos realizan, en primer lugar, un trabajo guiado de estudio individual que luego se completa con las explicaciones de un ponente en la materia, y finalmente, culmina con una salida urbana, en grupo, para recorrer a pie una ruta que enlaza elementos de patrimonio civil y religioso. Para este recorrido, explicado, solicitamos la colaboración del
personal de la Oficina de Turismo de Villanueva, que colabora con nosotros desde hace años.
Agradecemos a Antonio Barrantes su interesante intervención y su colaboración siempre que le es requerida con el que fue tantos años su centro de trabajo.

VISITA A LA MINA LA JAYONA

8 marzo 2023|

Dentro del proyecto SOMOS ECO, el alumnado de 1º ESO ha realizado una visita a la Mina La Jayona en Fuente del Arco.
Esta visita, enmarcada dentro del proyecto, es el broche final al trabajo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 13 «ACCIÓN POR EL CLIMA «y 15 «VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES» y tenía como objetivo el conocimiento de uno de los Monumentos Naturales de Extremadura. Se trata de una mina abandonada que ha sido recuperada y alberga en su interior un ecosistema propio convirtiéndose así en ejemplo de conservación y recuperación de nuestro entorno.
Hicieron el recorrido acompañados de una guía y después realizaron un taller de plantas aromáticas y elaboración de jabones.
Con estas actividades los alumnos y alumnas van tomando conciencia de la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y con ello el planeta. Seguiremos con el proyecto con más actividades, entre ellas nuestra próxima exposición de carteles sobre Evidencias del Cambio Climático.

Criterios de calificación
Criterios de calificación
Calendario escolar
Libros de texto
AbiesWeb
AbiesWeb
Rayuela
OrientaWeb
Educarex
Librarium
Cláusula de responsabilidad
Ubicación
Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse.
I Accept