Visita al Hipermercado Carrefour de los alumnos de la familia profesional de Comercio y Marketing.
El alumnado del Ciclo de grado medio en Actividades Comerciales realizó una visita al hipermercado Carrefour de Villanueva de la Serena, donde pudieron observar la aplicación práctica de lo estudiado en el aula en una empresa real.
Fueron recibidos por varios responsables que les explicaron de forma detallada cómo se distribuyen las distintas secciones dentro del establecimiento y su funcionamiento, negociaciones con fabricantes, la nueva implantación de cartelería promocional y las técnicas de merchandising utilizadas con la finalidad de generar necesidades de compra a los clientes.
Damos las gracias a Carrefour y a los responsables que nos acogieron, por hacer tan amena e ilustrativa la visita.
Diseño de espacios comerciales
El alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales realizan prácticas de diseño de espacios comerciales en uno de los módulos que se imparten en el mismo. Esta es una de las aplicaciones prácticas que realizan en el aula, utilizando el software de diseño 3D, Sketchup.
Viaje de 1º Bachillerato a la ciudad eterna
CGS GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES
En el IES Pedro de Valdivia impartimos el Ciclo de Grado Superior «Gestión de Ventas y Espacios Comerciales» en modalidad DUAL. Gracias a esta modalidad aumentan las posibilidades de encontrar empleo.
¡Fórmate con nosotros! ¡Avanza!
#FPDualDual, #garantíadeempleo
Graduación de Bachillerato y Ciclos Formativos.
VISITA AL PARQUE MINERO DE RIOTINTO Y A LA RESERVA DE ANIMALES DEL CASTILLO DE LAS GUARDAS.
Los alumnos y alumnas de 2º de ESO bilingüe realizaron el pasado 12 de mayo la visita a estos lugares de interés como fase final del proyecto realizado en clase esta 3ª evaluación consistente en la búsqueda de información y presentaciones en inglés sobre los diferentes sitios que se iban a visitar.
Comenzaron por la mañana en la Reserva del Castillo de las Guardas con un recorrido largo en tren neumático visitando toda la extensión de la reserva con explicaciones de la guía sobre los animales que se iban observando en semilibertad, permitiéndose alimentar a algunos con zanahorias, pan… Continuaron después la visita a pie al aviario y finalizaron con talleres medioambientales con papiroflexia.
Por la tarde se desplazaron al Parque minero de Riotinto, donde les esperaba el guía oficial de la Fundación Riotinto para mostrarles los diferentes lugares representativos con interesantes explicaciones adaptadas al nivel de inglés del grupo. En primer lugar subieron a un tren minero auténtico desplazándose por los raíles que atravesaban la explotación minera y bajando para acercarse, con las debidas precauciones, a la orilla del Río Tinto, lugar elegido por la NASA por sus condiciones extremas para sus ensayos con vistas a un futuro viaje a Marte. Continuaron con la entrada al Museo Minero donde comprendieron la importancia de estas minas desde la antigüedad hasta nuestros días y finalmente visitaron una casa del siglo XIX perfectamente conservada dentro del Barrio Inglés donde vivían los ingenieros de la compañía inglesa que explotaba la mina.
La experiencia fue animada e intensa para los participantes y comprobaron y asimilaron in situ lo que habían explicado a sus compañeros de clase en las presentaciones antes mencionadas.
Enlaces:
PED
IESPV-STEAM
Orienta Windows
Voces del Pedro
Blog CFGS Infantil
Quédate
IESPV Space
Oferta educativa
Carta Erasmus+

