Dos profesores del departamento de Comercio y Marketing del IES Pedro de Valdivia junto con tres alumnos han estado en Italia durante una semana gracias al programa Erasmus+, que promueve y facilita la movilidad de alumnos y profesores dentro de la Unión Europea.

Durante esa estancia en el país, han sido recibidos y acogidos por grandes empresas líderes en sus respectivos sectores. Destacamos dos de ellas:

@Goglio SPA: En Goglio, han visto el proceso de producción de las bolsas asépticas para tomate. Han conocido de primera mano los procesos y especificidades de este producto y el enfoque hacia la sostenibilidad que tiene desde hace años la organización.

Agradecemos a @FrancescoBaldinu (@Fres-Co System) su ayuda en todo el proyecto de movilidad gracias a la cual se ha hecho posible la visita y prospección del mercado Italiano.

@OMIP SRL: Han descubierto una gran empresa líder y puntera tecnológicamente que en los últimos años ha integrado todo el proceso de producción para ser un referente en el diseño, fabricación, instalación, montaje y mantenimiento de maquinaria de procesamiento en fresco de frutas de hueso. Conocer a Francesco Pannullo les ha impresionado positivamente, pues además de ocuparse de darles a conocer su organización ha hecho posible que sean recibidos por el alcalde de su localidad y realicen una visita al instituto de la ciudad donde, junto con el equipo directivo del mismo, han intercambiado experiencias y posibles proyectos de colaboración. Nuestro agradecimiento a Francesco Pannullo por hacer todo esto posible.

El proyecto de movilidad Erasmus+ de la Comisión Europea es un programa que aporta un sinfín de beneficios tanto para las empresas receptoras como para los profesores, pero fundamentalmente para los alumnos en múltiples sentidos ya que les permite, entre otras cosas:

– Adquirir conocimientos y know-how específicos a partir de buenas prácticas en el extranjero.

– Incrementar el conocimiento sobre cuestiones sociales, lingüísticas y/o culturales.

– Adquirir habilidades prácticas relevantes para su desarrollo profesional.

– Crear nuevos contactos/ampliar la red profesional.

– Fortalecer la cooperación con el mercado laboral.

– Experimentar y desarrollar nuevas prácticas de aprendizaje y métodos de enseñanza.

– Aumentar sus futuras oportunidades laborales y profesionales.

– Mejorar sus habilidades en idiomas extranjeros.

Estamos seguros de que ha sido una experiencia muy enriquecedora que establece las bases de futuras colaboraciones.