Jornadas Erasmus + Educación Infantil.

27 febrero 2023|

La pasada semana se llevaron a cabo tres días de formación para profesorado y alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil de los IES Quintana de la Serena y Pedro de Valdivia de manera conjunta. Bajo el título «Erasmus+ Educación Infantil», estas jornadas formativas han girado en torno a los proyectos que desde hace años se llevan a cabo en el marco del programa Erasmus+.
El primer día se ha dedicado a conocer de primera mano la labor realizada en escuelas infantiles internacionales, con el testimonio de Eulalia y Silvia, directora y educadora respectivamente del Centro infantil Casa Dei Bambini de Capoterra (Cerdeña) que asistían a estas jornadas y a través de una videoconferencia con una escuela Infantil de Suiza. Durante la segunda sesión se han desarrollado talleres de diversos idiomas gracias a expertos docentes de la Escuela Oficial de Idiomas de Villanueva-Don Benito, que han permitido acercarnos al aprendizaje de los idiomas de forma lúdica. Durante la tercera jornada, el alumnado participante ha visitado centros educativos y culturales.
Nuestro Ciclo Formativo de Educación Infantil lleva trabajando con programas Erasmus desde 2014, alumnado y profesorado ha participado en dicho programa realizando movilidades a Malta, Italia, Francia, Alemania o Bélgica. Los objetivos de este programa para nuestro ámbito persiguen fomentar la movilidad de los estudiantes y personal docente; los jóvenes pueden realizar prácticas profesionales en escuelas infantiles de otro país, aprender un idioma extranjero y desarrollar su capacidad de adaptación, mejorando con ello su formación y su perfil profesional. Esta propuesta supone un prestigio y reconocimiento a la Formación Profesional, a la vez que permite a los alumnos procedentes de la FP un mayor reconocimiento académico.

Visita a Velbert, Alemania

24 junio 2022|

Con el objetivo de ampliar las relaciones internacionales del IES Pedro de Valdivia, la profesora Mayte Barco Adalid realizó una visita académica dentro del marco de Erasmus + entre los días 20 y 24 de mayo de 2022 a la ciudad alemana de Velbert.

Durante su estancia, tuvo la oportunidad de conocer el sistema de estudios del Instituto de Formación Profesional Berufskolleg Bleibergquelle y especialmente su sección de Educación Infantil. Asimismo, presentó a los docentes del centro alemán los planes de estudios y la características de nuestro ciclo de Educación Infantil. En un futuro esperamos colaborar con dicho centro, de modo que nuestro alumnado pueda realizar prácticas o cursar una parte de sus estudios en dicha institución.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con este fin, posteriormente se convocó un encuentro de dicha profesora con los integrantes de este ciclo, en el que les presentó las peculiaridades de la Formación Profesional en Alemania y especialmente el sistema escolar del instituto visitado.

Entre otros aspectos, destacó el sistema de prácticas, la metodología experiencial y algunas materias exóticas en el currículum como la asignatura llamada Felicidad (Glück) cuyo objetivo es fomentar las aptitudes para la vida y el desarrollo de la personalidad. El alumando aprende, entre otras cosas que la vida no solo consiste en momentos de felicidad, sino que también nos desafía y que no toda crisis significa una catástrofe.

En general, les presentó a las alumnas y profesoras del Ciclo Formativo de Educación Infantil una panorámica de la formación y las perspectivas laborales en Alemania, y animó a alumnas y profesoras a pasar una estancia en el país germano.

Nuevas movilidades, nuevas posibilidades Erasmus Plus

6 abril 2022|

Aprovechando las ayudas a la movilidad de profesores para formación, dentro del proyecto Erasmus+ en el que participa nuestro centro, distintos profesores de los ciclos formativos de grado superior de “Gestión de Ventas y Espacios Comerciales” y de “Educación Infantil” han visitado empresas en Lisboa y Berlín, respectivamente.
Estas movilidades consisten en hacer un periodo de observación en empresas del sector de actividad en el que se desarrolla nuestra formación profesional con el objetivo de conocer entornos de trabajo diferentes y dar a nuestros alumnos la oportunidad de realizar sus prácticas en otros países, con el consecuente impulso a su currículum vitae y a sus posibilidades de inserción laboral.

Tres alumnas de Educación Infantil se van de Erasmus a Cerdeña

7 marzo 2022|

Un año más, nuestro centro participa en proyectos de movilidad para alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Superior dentro del Programa Erasmus +. Este curso son tres alumnas del ciclo formativo de Educación Infantil las beneficiarias de estas becas: Carlota Fernández Fernández, Sara García-Camacho Andújar y Patricia Tejeda Nieto.

Esta beca les dará la oportunidad de realizar sus prácticas en “La Casa dei Bambini- María Montessori” en Cerdeña, Italia. No dudamos que será una experiencia de enriquecimiento personal y laboral, que les brindará más y mejores oportunidades laborales en el futuro.

Además de poner en práctica lo aprendido durante los dos cursos que componen el ciclo, realizar sus prácticas en un centro infantil en el extranjero les dará la oportunidad de desenvolverse en otra lengua y de conocer otra cultura, lo que sin lugar a dudas supone un plus en su formación y será un rasgo diferenciador de cara a su futuro profesional.

¡Enhorabuena!

Jornada Final del Programa ERASMUS +

22 noviembre 2019|

Ayer, 21 de noviembre, se celebró en Trujillo la “Jornada Final del Programa ERASMUS +”, organizada por la Consejería de Educación. Durante la misma, Mª Luisa Guillén, delegada de Educación en Cáceres que presidía la jornada, ha entregado los diplomas a los docentes que han desarrollado los 108 proyectos Erasmus+ finalizados en el 2019 y lo ha hecho acompañada por el delegado de Educación en Badajoz, Francisco Javier Amaya. Es un reconocimiento a los docentes y a los centros que apuestan por la internacionalización.

Los representantes de los centros, en nuestro caso la profesora del Ciclo de Grado Superior de Educación Infantil Juana Díaz Díaz, recibieron como muestra de este reconocimiento un diploma acreditativo de su participación en el programa Erasmus Plus dentro de la Acción KA 103, dirigido a la Educación Superior y gracias al cual, los alumnos pueden realizar sus prácticas en empresas de otros países de la Unión Europea. En el IES Pedro de Valdivia, las dos familias profesionales que se imparten, Grado Superior de Educación Infantil y de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, participan en esta experiencia. Desde hace siete años, tanto los alumnos como los profesores implicados pueden participar en estas movilidades que hasta ahora han tenido lugar en Bélgica, Malta y Portugal.

 

Noelia Mena, de Erasmus en Lisboa

26 marzo 2019|

Las profesoras Carmen Regodón y Anabel Carmona, del departamento de Comercio y Marketing, se han desplazo a Lisboa con dos objetivos dentro del proyecto Erasmus +: presentar a su alumna, Noelia Mena, en la empresa donde ha empezado a realizar sus prácticas (El Corte Inglés) y realizar contactos con otras empresas portuguesas.

Noelia Mena Pineda estudiante de 2º curso del Ciclo de Grado Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales realiza su Formación en Centros de Trabajo (FCT) como Erasmus en la sede del Corte Inglés en Lisboa, desempeñando tareas de gestión de productos y aprovisionamiento, es decir, que trabajará en las oficinas centrales de Lisboa desarrollando contenidos relacionados con la gestión de un gran establecimiento comercial. Estamos muy orgullosas de esta magnífica alumna y esperamos que aproveche esta gran oportunidad Erasmus +, para mejorar el idioma portugués, sus conocimientos de Marketing y suponga toda una experiencia de vida.

Por otro lado, los contactos con las empresas “El Mundo fantástico de la sardina portuguesa” y “Las tiendas Adidas” nos han servido para dar a conocer nuestro Centro educativo y en particular el Ciclo de Gestión de Ventas y Espacios comerciales, con la intención de enviar alumnos Erasmus los próximos cursos para que realicen sus prácticas formativas en ellas.

Nuestro agradecimiento también al equipo Erasmus+ del IES Pedro de Valdivia el trabajo para realizado: Juana Díaz y Patricia Parejo.