Cinco alumnos leen dos breves fragmentos de un cuento tradicional y un cuento actual, y después debatirán sobre la conveniencia de utilizar uno u otro tipo con los niños más pequeños.
Hablaremos y compararemos cuentos tradicionales con cuentos actuales.
Mentes creativas
Nuestros alumnos del programa Impulsa estudian la asignatura de lengua utilizando metodologías activas. Gracias al recurso educativo RadioEdu nos hemos adentrado en el mundo de la radio, pues es una herramienta educativa e innovadora que nos sirve para llevar a la práctica las distintas competencias clave del alumnado. Como tarea transversal los chicos y chicas del programa Impulsa han elaborado una serie de poemas que han conseguido enternecer el corazón de sus profesoras Noelia Chaparro y María Bermejo. Nuestra forma de darles las gracias y de decirles que pueden conseguir lo que se propongan es a través de este programa de radio.
Pequeños autores

En el programa “Pequeños autores” tenemos el placer de dar a conocer a pequeñas promesas de la escritura, que destacan por su gran creatividad y por ser unos maravillosos alumnos. Nuestro deseo es mostrar a la comunidad educativa, el entusiasmo, implicación y motivación que caracteriza a nuestros alumnos pues han sido los ingredientes mágicos necesarios para hacer realidad el sueño de escribir un libro. Por otra parte, darles las gracias por los buenos momentos que hemos pasado, por su espontaneidad y por recordar a sus profesores lo genial que es tener 13 años.
Magazine II
Manuela Pérez y Yesenia Venegas entrevistan a Christopher Gómez para que nos hable de su habilidad con la mecánica.
El programa alumnado acompañante comenzó su andadura hace dos años.
Dentro del programa “Quédate” se va a realizar un programa de dedicatorias musicales.
Utilizaremos los diferentes recursos literarios (metáfora, símil, personificación, …) que ofrecen las diferentes canciones elegidas para realizar las dedicatorias musicales
Lectura dramatizada I
La sección “lectura dramatizada” es otra forma de acercar los textos literarios a los oyentes. En esta primera emisión ofrecemos el poema “Quiero” y el cuento de Jorge Bucay, titulado “La ciudad de los pozos”.
Disciplina Positiva

Entrevistamos a Doris Marrero, creadora de Familias positivas, Trabajadora social, Coach Familiar y Educadora para padres, madres y docentes en Disciplina Positiva.
Tertuleando I

Espacio dedicado a hablar sobre temas de actualidad económica previamente seleccionados por los alumnos por el interés que suscita en ellos. En formato de tertulia.
En este primer programa hablamos sobre fuga de cerebros, mercado laboral y jóvenes, también sobre discriminación de la mujer en el mercado laboral.
Presentadora: Patricia Parejo
Tertulianos: Vera Díaz, Carmen Gallardo, Carmen Gómez y Natalia Santos. Todas ellas alumnas de Economía de 1º de bachillerato.
Día del Centro
¡El jueves 11 de Abril celebramos nuestro Día del Centro! La comunidad educativa del Pedro siempre ha vivido este día con mucha ilusión. Este curso la temática que nos une son los cuentos. Os invitamos a escuchar la entrevista que nuestro alumno Rafa Ruiz de 1º de la ESO B hace a Eduardo Acero, jefe de Actividades Extraescolares, donde nos cuenta las actividades y talleres que se desarrollarán, las singularidades de nuestro día y el por qué lo vivimos de esta forma tan especial.
Esperamos vuestra asistencia
PRIMER MAGAZINE
Nuestro magazine va a tener tres partes muy diferenciadas: talentos ocultos, canciones dedicadas y proyectos que se hacen en el centro.
Nos vamos a estrenar con el talento para el cante de nuestro alumno Héctor Sierra Manchado, el Programa Quédate del centro y las canciones dedicadas de los alumnos de 1ESO.

El estudio
Conversión de un trastero en un estudio de radio.
Acondicionamiento acústico del estudio de radio: hemos dispuesto en las paredes paneles de corcho y los hemos cubierto con material acústico absorbente, en el suelo hemos extendido una moqueta de alto gramaje, enrollamos la moqueta sobrante y la colocamos en las cuatro esquinas de la sala a modo de trampa de graves, para el techo, fabricamos unos paneles difusores aprovechando los tubos de embalaje de los fluorescentes sustituidos en el instituto, por último forramos la puerta del estudio con foam de alta densidad.
Instalación del material técnico (micros, mezcladora, ordenador,..etc.)