A partir de los resultados de la segunda evaluación y siguiendo la Instrucción 2/2011 de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa, los equipos educativos de ESO aplicarán el “Plan específico de refuerzo para la consecución de los niveles imprescindibles de promoción y titulación de Extremadura” (PEREX) a aquellos alumnos que estén “en situación de fundado riesgo de tener que realizar las pruebas extraordinarias de junio”.
En otras palabras: si a la vista de sus resultados en la próxima evaluación, un alumno de secundaria obligatoria parece que se se va a ver obligado a realizar las pruebas ‘de recuperación’ de junio, sus profesores lo propondrán para que asista a unas clases preparatorias (de lengua, inglés, matemáticas, biología y geología y física y química) para esas pruebas. Dichas clases se impartirán todos los miércoles por la tarde a partir del 30 de marzo y, una vez aceptada la inclusión de los alumnos en el plan por sus padres, la asistencia es obligatoria.
Así pues, junto con el boletín de calificaciones de esta segunda evaluación, los padres de estos alumnos “en situación de fundado riesgo de tener que realizar las pruebas extraordinarias de junio” recibirán una hoja de inscripción que, en caso de que acepten la participación de sus hijos, deben devolver firmada al centro cuanto antes.